11:30 hs.
México - El Salvador - Honduras Nicaragua - Costa Rica - Guatemala
12:30 hs.
Panamá Colombia - Ecuador - Perú
13:30 hs.
Bolivia - R. Dominicana Puerto Rico - Venezuela
14:30 hs.
Argentina - Chile Paraguay - Uruguay
LIDERAR, DECIDIR Y CRECER EN LA NUEVA ERA
30 de Octubre - Vía Streaming
México - El Salvador - Honduras Nicaragua - Costa Rica - Guatemala
Panamá Colombia - Ecuador - Perú
Bolivia - R. Dominicana Puerto Rico - Venezuela
Argentina - Chile Paraguay - Uruguay
11:30 hs. México – Centroamérica / 12:30 hs. Panamá – Colombia – Ecuador – Perú / 13:30 hs Bolivia – R. Dominicana – Puerto Rico – Venezuela – Paraguay / 14:30 hs. Argentina – Chile – Paraguay – Uruguay
Más de 20 años acompañando a líderes que deciden, empresas que crecen con propósito y familias que construyen legados.
TOMA DE DECISIONES
LIDERAZGO
Consultora, speaker, coach y autora argentina especializada en estrategia, innovación, agilidad y transformación organizacional. Es coautora de los libros "Agilidad en 4 estaciones" y "Reflexiones de un año trabajando en pantuflas", y reconocida como LinkedIn TopVoices y speaker TEDx. Con experiencia en agilidad, smart working y aprendizaje organizacional, colabora con organizaciones de diversos sectores para construir el futuro del trabajo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Daniel Stilerman es el papa de Ana y Oliver, marido de Gabriela. Actualmente es CEO y fundador de Nivii un startup de Gen AI. Antes, fué el líder de datos e inteligencia artificial durante 10 años en Google Argentina donde la revista Forbes lo nombró "El argentino de Google que más sabe de big data" y los últimos 4 años fue el Managing Director de Accenture para Data & AI en Argentina donde lideraba un equipo de 100 data scientists. Hace años que lidera la implementación de proyectos de datos e IA (tradicional y generativa) y se autodenomina un Nerd de los datos.
EMPRESA FAMILIAR
Martín Quirós es empresario, consultor, autor y conferencista especializado en Pymes y empresas familiares. Como socio y segunda generación en Zendera, la evolución de Quirós Consultores, ha acompañado a cientos de empresarios a potenciar sus negocios y fortalecer la armonía familiar y societaria. Ha capacitado a más de 15.000 dueños de Pymes en toda América Latina y es autor de los libros Pasar las Riendas (junto a su padre) y De hijos a líderes. Reconocido referente regional, combina experiencia práctica con un profundo conocimiento de los sueños y preocupaciones de las familias empresarias.
SPEAKER INSTITUCIONAL
Hernán de la Riva, Consultor Experto en Gestión de Empresas. Es Ingeniero Industrial egresado de la ITBA, es MBA por la UTDT, Conferencista y Socio en Zendera, La evolución de Quirós Consultores, donde dirige la formación, desarrollo y seguimiento del equipo de 35 profesionales que asesoran a dueños y directivos de empresas en México, Argentina y Costa Rica.
Como parte del equipo organizador de Jornadas Pymes, este año compartirá una reflexión clave sobre cómo la inteligencia artificial no solo desafía procesos y modelos de negocio, sino también emociones, vínculos y liderazgos dentro de las empresas.
Una mirada diferente, profunda y necesaria para quienes quieren liderar sin perder humanidad.
CONDUCCIÓN
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Marianela es parte del equipo de Zendera, organizadores del evento, donde lidera la estrategia de comunicación institucional y el desarrollo comercial para toda la región.
Como anfitriona de Jornadas Pymes 2025, por cuarto año consecutivo, será quien conecte cada momento, cada charla y cada historia, para que vivas una experiencia completa, cercana y transformadora.
¿Cómo pasar del control al liderazgo que habilita decisiones y autonomía?
¿Cómo lograr claridad para evitar tensiones y desgaste?
¿Qué preguntas claves nos impulsan a liderar mejor?
Como líderes de la empresa necesitamos que las personas tengan autonomía, pero nos cuesta manejar el impulso de meternos en cómo deciden y hacen las cosas. El resultado: equipos desmotivados, con malentendidos y confusión sobre qué hacer y cómo hacerlo, incluso entre ellos mismos.
Con un estilo directo y sin vueltas, Melina te mostrará cómo recuperar el liderazgo desde tres ejes: claridad en roles y comunicación, coraje para enfrentar los desafíos y preguntas que abren futuro.
¿Cuáles son las oportunidades y limitaciones para la empresa de hoy?
¿Cuál es nuestro lugar como empresario frente a los cambios de la IA?
¿Cómo usar la tecnología para abrir roles más estratégicos y desafiantes?
Nos ofrecen herramientas todos los días y es difícil distinguir la moda de lo que genera valor estratégico. No queremos quedarnos atrás pero no siempre sabemos qué implementar y cómo conducir personas que tienen distintos niveles de interés y velocidad para aprender.
De una manera clara y cercana y a través de ejemplos prácticos, Dani Stilerman te enseñará a ver la IA como aliada para elevar a las personas y abrir roles más estratégicos.
Haremos una pausa de 30 minutos.
Se podrá mantener la conexión activa, ya que durante este tiempo habrá contenido disponible para ver.
¿Cómo transformar los resultados de la empresa cambiando la manera en la que se toman las decisiones?
¿Estamos decidiendo lo que realmente importa?
¿Qué oportunidades se nos escapan por inercia?
¿Cómo puede la inteligencia artificial potenciar la estrategia de la empresa sin reemplazar su esencia?
La empresa de hoy enfrenta un escenario de altísima incertidumbre, lleno de desafíos y también de oportunidades. En este contexto, el verdadero diferencial no está sólo en las actividades que hacemos, sino en las decisiones que tomamos.
Mejorar los resultados de la empresa empieza por revisar la forma en la que hoy se toman las decisiones relevantes (y también pensar en las que no estamos tomando).
Con ejemplos concretos y herramientas prácticas, Ernesto Weissmann te mostrará cómo priorizar las decisiones más relevantes y cómo seleccionar el mejor camino para potenciarlas usando la tecnología como copiloto.
¿Cómo encauzar las diferencias para que sean una ventaja y no una traba?
¿Cómo organizarnos y tomar decisiones cuando somos más?
¿Cómo gestionar el poder para que no anule la iniciativa de los otros?
Cuando la empresa pasa de una sola voz a varias, ya sea entre hermanos, hijos del fundador o distintas ramas, aparecen tensiones. A veces las diferencias personales dejan de ser matices y se convierten en etiquetas rígidas, trabando acuerdos y desgastando vínculos.
En esta charla imperdible Martín te brindará un camino concreto para cambiar las discusiones de siempre por conversaciones que construyan y vínculos de confianza.
Hernán de la Riva
En un mundo donde la velocidad de los cambios desafía cada decisión, comenzar la jornada con la mentalidad adecuada es clave.
En esta apertura, Hernán compartirá un mensaje para que te prepares a aprovechar al máximo las conferencias: cómo escuchar con mirada estratégica, qué preguntas llevarte para tu empresa y de qué manera transformar las ideas de hoy en acciones concretas mañana.
Melina Jajamovich
En busca del liderazgo perdido: claridad, coraje y preguntas incómodas
Daniel Stilerman
Más estrategia y menos humo
Haremos una pausa de 30 minutos. Se podrá mantener la conexión activa, ya que durante este tiempo habrá contenido disponible para ver.
Ernesto Weissmann
El secreto del crecimiento en la era de la IA
Martín Quirós
Alternativas, caminos y transiciones para evolucionar
Cómo prosperar en la nueva era de las pymes
La pyme nunca volverá a ser la misma. La transformación digital, la IA y el trabajo remoto son un viaje de ida. El secreto para que el negocio sea sólido, rentable y resiliente es mirar la organización desde otra perspectiva.
Con convicción y datos certeros Carolina Bellora te revelará las increíbles oportunidades que te brinda este nuevo escenario empresarial.
Carolina Bellora es Consultora de negocios y emprendedora con propósito, lleva casi 30 años acompañando a empresas y líderes de Latinoamérica en la transformación de sus formas de trabajo. Su enfoque se basa en cuestionar las reglas tradicionales, creando modelos empresariales que sean rentables y generen un impacto positivo en los empleados y en la comunidad. Fundadora de Bizart Group, ha llevado su visión a organizaciones innovadoras, y a través de la comunidad #RomperLasReglas, conecta a personas que buscan desafiar lo establecido y reinventar el mundo empresarial.
Innovación en red para competir
Conocé estrategias y experiencias para innovar.
La innovación es clave para competir globalmente. La conexión y sinergias con otros actores del sistema científico tecnológico es necesaria para potenciar la innovación, adaptarse y liderar los cambios de mercados globales cada vez más competitivos.
En esta charla, descubrirás en primera persona y con datos precisos, cómo dos PYMEs lograron a través de la innovación en red transformar su modelo de negocio de forma exitosa.
● ¿Cómo podemos innovar para destacarnos en mercados globalizados?
● ¿Cómo aprovechar las sinergias, la vinculación y la transferencia tecnológica para innovar de manera más competitiva?
● ¿Qué lecciones y aprendizajes podemos aprovechar de PYMES innovadoras?
Silvina Mochi es economista especializada en desarrollo tecnológico e innovación, lleva casi 20 años trabajando en políticas de innovación, en el diseño y gestión de programas y proyectos para Pymes del sector productivo y actores del ecosistema de ciencia y tecnología. Es Doctora en Economía y Gestión de la Innovación, profesora de grado y posgrado. Ha realizado estudios sobre innovación y transformación digital en Pymes, clusters y ecosistemas de innovación, participó en diversos congresos internacionales. Es asesora de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. Su enfoque se basa en una visión sistémica de los procesos de innovación en las empresas, la necesidad de innovar en red para ganar competitividad.
Haremos una pausa de 30 minutos.
Se podrá mantener la conexión activa, ya que durante este tiempo habrá contenido disponible para ver.
Cómo cultivar el poder interno de la empresa
Tu experiencia como líder te ha ido mostrando que quienes más aportan a la empresa son los colaboradores que tienen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y adaptación al cambio, más allá del conocimiento técnico o específico.
Borja te mostrará cómo impulsar y liderar estas habilidades que hoy más que nunca, marcan la diferencia.
Borja Castelar es un conferencista global que ayuda a pymes a desarrollar el talento de sus colaboradores. Ex ejecutivo de LinkedIn y con más de 500,000 estudiantes en LinkedIn Learning, domina temas como habilidades interpersonales, liderazgo, inteligencia artificial y el futuro del trabajo. A través de sus talleres y conferencias, ofrece herramientas concretas para que las empresas enfrenten el cambio constante y maximicen el rendimiento de sus equipos. Autor de bestsellers, su enfoque inspira a los líderes a implementar soluciones que promueven el aprendizaje, mejoran la productividad y el bienestar en sus organizaciones.
Cómo fluir con inteligencia entre la vida personal y empresarial
La mayor sabiduría de los empresarios exitosos es saber cuándo parar. Nos cuesta frenar cuando la empresa está en dificultades, pero mucho más cuando estamos en el mejor momento. Martín te dará 3 consejos para que el éxito sea sostenible, estar presente en la vida familiar y que tu empresa sea una fuente de bienestar para todos.
Martín Quirós, con un gran legado familiar Martín se ha enfocado en las pymes convirtiéndose en un referente para empresarios y empresarias de toda América Latina. Ha capacitado a más de 15.000 dueños de Pymes de: Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Ecuador, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, Bolivia y Chile. Escribió junto a su padre el libro “Pasar las Riendas” sobre el traspaso generacional y es autor de “De hijos a líderes” para que los jóvenes protagonicen su propio camino en la empresa familiar. Ha asesorado a cientos de empresas familiares pequeñas y medianas, ayudándolas a asegurar su continuidad. Conoce como pocos los sueños y las preocupaciones de los dueños de las Pymes.
Este año, Jornadas Pymes te invita a pensar el futuro desde el presente.
Abordaremos temas clave para líderes empresariales que quieren evolucionar:
Cómo tomar mejores decisiones, cómo aprovechar la inteligencia artificial en la cadena de valor, cómo transformar las dinámicas de la empresa familiar y cómo ejercer un liderazgo más empático, explorador y resiliente.
Una experiencia que combina estrategia, innovación y humanidad.
Este año, Jornadas PYMES te invita a pensar el futuro desde el presente.
Abordaremos temas clave para líderes empresariales que quieren evolucionar:
Cómo tomar mejores decisiones, cómo aprovechar la inteligencia artificial en la cadena de valor, cómo transformar las dinámicas de la empresa familiar y cómo ejercer un liderazgo más empático, explorador y resiliente.
Una experiencia que combina estrategia, innovación y humanidad.
Acceso a la grabación del encuentro, disponible durante 15 días después del evento. (Válido solo si asistes en vivo)
Descarga el llibro digital: "Potenciá tu empresa" - Hernán de la Riva
Contactanos